El mejor momento para ver las Auroras Boreales

Tal y como su nombre indica, las Auroras Boreales son las «luces del norte», así que lo habitual es verlas mirando en esa dirección de la brújula. De hecho, suelen aparecer en el cielo en forma de arco para después moverse haciendo formas curvilíneas y espirales fugaces, componiendo una maravillosa danza de luces que ilumina la oscuridad de la noche.

Los meses más habituales para verlas van desde primeros de septiembre hasta finales de marzo porque cuentan con menos horas de luz solar. Pero en ocasiones, si la tormenta solar es intensa, pueden contemplarse algunos días de finales de agosto y a comienzos de abril. En mi caso, organicé el viaje a primeros marzo, un mes que cuenta con una de las probabilidades más altas de verlas al ser una época del año en la que los cielos suelen estar más despejados de nubes, con una media de 22 días de visibilidad de auroras.

  1. La Dama Verde sale a bailar
  2. El mejor momento para verlas
  3. Aléjate de las luces de ciudad
  4. Probabilidad de ver Auroras

La Dama Verde sale a bailar

El comienzo de una Aurora es como una nube gris o blanquecina que poco a poco se torna en color verde, con tintes violáceos o rosas. Al principio suele ser muy tenue, incluso puede que desaparezca y se deje ver de nuevo con más intensidad. Lo primero que pensé cuando la vi es que se trataba de la Vía Láctea, porque era como un arco blanco que cruzaba de lado a lado el cielo estrellado. Después me fijé en otras manchas blanquecinas que salían por el horizonte, se elevaban desde las montañas. Disparé una foto y para mi sorpresa, ¡la luz se veía verde! Allí estaba. La Aurora Boreal. El ojo humano no es capaz de captar tan rápido el color como la cámara, pero poco a poco se va dejando ver en todo su esplendor. Un buen rato después, salió otra aurora por nuestra espalda. Las luces fueron cubriendo el cielo siguiendo el recorrido del arco que había visto al principio, cogiendo cada vez más intensidad y bailando, formando espirales, dejando una estela de luz que iluminaba todo el cielo.

Aurora Boreal sobre el cielo de Sktibon, Laponia Noruega
La Aurora por detrás de las montañas de Skitbon

Hay veces que tan sólo duran unos minutos, y otras que se alargan durante horas. Así que si no te quieres perder este espectáculo de la naturaleza tienes que tener mucha paciencia y estar atento por si aparecen esas nubes de luz tenue y blanquecina, porque después ser verá el color verde en todo su esplendor.

El mejor momento para verlas

Siempre cuando cae la noche. Suelen ser visibles desde las 7 – 8 de la tarde hasta las 12 – 1 de la noche, aunque también pueden aparecer a las 3 de la mañana, pero es menos habitual. Yo tuve la suerte de contemplarlas durante casi 2 horas, gracias a una excursión organizada que nos llevó en autobús a Skitbon, una zona situada en el interior de Noruega, a dos horas de Tromsø, junto a la frontera con Finlandia. Y es que siempre se ven mejor lejos de las luces de la ciudad y en zonas de interior con menos movimiento de nubes que en la costa.

Dos noches después me llevé una sorpresa cuando la vi durante un rato, sobre la 1 de la mañana, justo cuando llegaba a la casa que tenía alguilada en Tromsø. En esta ocasión se veía muy tenue, porque las luces de las casas y farolas le restaban visibilidad. Había estado nevando toda la noche, así que seguramente se trababa del final de una Aurora que había estado oculta entre las nubes. Quién sabe, pero lo que sí que hice es entrar corriendo en casa a por la cámara y captar el momento.

Aurora Boreal sobre el cielo de Skitbon
Aurora Boreal con tintes violáceos

Aléjate de las luces de ciudad

Uno de los puntos más a tener en cuenta es alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades. Alquilar un coche o contratar un tour organizado es una buena opción. Lo demás lo dejamos a la suerte y al capricho de la madre naturaleza. Y por último y no menos importante, hay que tener en cuenta el calendario lunar. Lo mejor es programar el viaje cuando no haya luna llena, ya que su luz le resta intensidad.

Probabilidad de ver Auroras

Nadie puede predecir al 100% cuándo saldrán a bailar las Luces del Norte por lo que te recomiendo estar un mínimo de cuatro o cinco días en tu destino y así tener más oportunidad de verlas en alguna de esas noches. Siempre puedes echar mano de las aplicaciones móviles que te indican el índice de probabilidad de ver auroras ese día, según el cielo esté o no despejado, el nivel de actividad solar, etc. Las más populares son Norwaylights y Aurora Alerts, que te indica también el índice Kp, y Aurora Now, que te ofrece el pronóstico en varias localizaciones como Tromsø, Alta o Lofoten. El índice Kp es invariable porque simplemente indica la latitud. Por ejemplo, si estás en Tromsø, estás en un índice Kp3. Lo bueno de alojarse en una ciudad como Tromsø, Alta o en las Islas Lofoten, es que siempre tendrás alguna actividad para hacer durante el día y que se haga más amena la espera.

Y que los Dioses vikingos te acompañen.

Aurora Boreal en Tromso
Una Aurora vista desde mi casa en Tromsø

Un comentario en “El mejor momento para ver las Auroras Boreales

  1. Pingback: ✨ Fotografiando por primera vez auroras boreales ✨ – PHOTOGRALIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s