Stavanger

Stavanger está situada al sur de Noruega y es famosa no sólo por ser una de las primeras paradas que hacen los gigantescos cruceros que recorren la costa del país, sino también por ser la capital escandinava del petróleo y la energía. Al igual que la mayoría de las ciudades noruegas, está formada por multitud de casitas de madera y tiene un centro histórico que concentra la mayoría de sus atractivos, como la Catedral, el Puerto o su popular barrio de las 170 casas blancas. Cuenta con dos zonas portuarias, una más pequeña, desde donde salen los barcos que recorren el fiordo Lysefjord y los que van al Preikestolen, y otro más grande, donde atracan los grandes cruceros y en torno al cual gira la vida cotidiana de la ciudad.

En Stavanger tienes gran variedad de sitios y museos para visitar, aunque en mi opinión, lo más interesante se encuentra fuera de la ciudad, en plena naturaleza:

  • Gamle Stan (Ciudad vieja) con sus 170 casas blancas de madera y donde se encuentran la mayoría de los edificios más pintorescos.
  • Catedral de Stavanger, que data del sXXII
  • Calle Øvre Holmegate, famosa por sus fachadas de colores. En 2005 un peluquero decidió pintar todas las casas de colores vivos para atraer clientes a los negocios locales y así convirtió la calle en toda una atracción para el turismo.
  • El Puerto, que alberga gran parte de la vida de la ciudad y desde el que se pueden contemplar algunas de las postales típicas de Stavanger. Tiene una zona con los clásicos edificios de colores que se han transformado en tiendas, bares y restaurantes. Cuando hace buen tiempo, sacan las terrazas al paseo y por la noche concentran la vida nocturna.
  • La Torre de Vigilancia, el punto más alto de la ciudad. Si tienes ganas de pagar 40 NOk puedes subir por las escaleras y disfrutar de las vistas más completas de la Stavanger. Fue construido con el objetivo de vigilar si se producía algún incendio en la ciudad. De hecho, en 1860 tuvo lugar uno de los fuegos más devastadores que arrasó más de 200 casas.
  • Breaiavanet, el pequeño lago que se encuentra en el parque Byparken, al lado de la estación central. Está bien para dar un paseo y fotografiar la cantidad de patos y cisnes que hay. En invierno se congela y la gente patina sobre él.
  • Las 3 espadas Sverd i Fjell incrustadas en las rocas como un símbolo de paz. El rey Harald ordenó construir este monumento en conmemoración por la batalla de Harsfjord. La espada más alta mide unos 10 metros de altura. Están algo alejadas del centro (a más de 1 hora andando), así que aconsejo tomar el autobús 26, que tiene una parada en la puerta del hotel Radisson Blue, y en veinte minutos estás allí.
Sverd i Fjell, las 3 espadas clavadas en la roca
  • Arte urbano, lo verás por muchas fachadas de la ciudad.
  • La Casa vikinga, es una sesión de inmersión de VR (disponible en español) sobre cómo nació la cultura vikinga y la unificación de Noruega. A mí me gustó mucho, incluso estarás en medio de una batalla.
  • Museo del Petróleo, uno de los más famosos y curiosos, donde aprender acerca del mundo del petróleo.
  • Museo arqueológico, con restos de la época prehistórica y de los vikingos.
  • Museo del enlatado de conservas.
  • Playas de Godalen Badeplass. Se encuentran algo alejadas del centro pero merece la pena pasear por el sendero que discurre a la vereda del fiordo. Verás a muchos noruegos corriendo, paseando a los perros o tomando el sol en alguna de sus pequeñas playas. Algunas tienen incluso un trampolín. Es una zona muy tranquila, rodeada de casas de gente adinerada.

Alrededores de Stavanger

En los alrededores de Stavanger se encuentran los atractivos más famosos de la región.

  • Subida al Preikestolen (Púlpito de los Dioses), que se eleva 604 metros sobre el Lysefjord. Visita obligada para disfrutar a cualquier hora del día. Incluso puedes acampar libremente en la montaña para pasar la noche.
  • Crucero por el famoso Lysefjord, desde donde se ve el Preikestolen desde otra perspectiva.
  • Subida al Kjerag, donde está la gran roca encajada a 1.000 metros de altura sobre el fiordo.
  • Un poco más alejado están los 4.444 escalones de Førli. Una de las subidas más duras, ya que asciendes a más de setecientos metros por una escaleras de vértigo hasta llegar a un lago donde se encuentra una estación hidroeléctrica. La parte buena es que puedes retirarte a los 700 escalones y seguir por un sendero del bosque. Ten en cuenta que sólo puedes subir, no bajar.
  • Si tienes coche, dirígete hacia Hauge i Dalane y visita Helleren, dos casas noruegas que datan de 1.800, construidas debajo de las rocas y que aún siguen en pie. De camino puedes visitar Sogndalstrand, el fiordo Jøssingfjord y el pequeño y hermoso faro Presteskjær.
  • También tienes rutas en bicicleta por los senderos que discurren al lado del Lysefjord.
  • Playa de Sola, una de las mejores playas de noruega, de arena fina, se encuentra al lado del aeropuerto.
  • Si te gusta el surf, tienes algunas playas ideales para la práctica de este deporte, como la de Sandnes y Jæren.
Preikestolen
Street Art

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s