El Sol de Medianoche

Desde finales de mayo y hasta finales de julio se produce uno de los fenómenos más bellos de la Tierra en las zonas más cercanas al Polo Norte, cuando el sol no se oculta por el horizonte e inunda con su luz las 24 horas del día. El Sol de Medianoche se puede ver en las zonas situadas por encima del Círculo Polar en los meses cercanos al solsticio de verano. Debido a la inclinación del eje de la Tierra, en los Polos tienen 6 meses de día y 6 meses de noche, que varía según nos vamos alejando. Por ejemplo, en las Islas Svalvard (Noruega), el territorio poblado más al norte, el sol no se pone desde el 18 de abril hasta el 25 de agosto. ¿Es posible dormir con tanta luz? La cosa resulta bastante complicada. Antifaz, cortinas bien opacas… Pero si miras el lado bueno, te puedes ir de trekking a las 3 de la mañana o echar un partido de fútbol con los amigos. Lo que surja.

Cabo Norte es uno de los sitios más privilegiados para ver este fenómeno. Está situado en el paralelo 71, en la isla de Magerøya, y se dice que es el punto más septentrional de Europa. Aunque no es del todo cierto. En concreto, 1.500 metros más al norte se encuentro el verdadero enclave con tierra firma más al norte del continente, el Cabo Knivskjellodden. Sin embargo, el prominente acantilado del Cabo Norte y la bola mundi gigantesca situada en el borde, le han ganado la fama. Saber que desde ese punto no hay nada más que agua hasta el Polo Norte y ver cómo el sol desciende para volver a subir sin ocultarse ni perder su brillo, hacen de este lugar un sitio místico y de peregrinación en los meses de verano. También es un buen lugar para ver Auroras Boreales en invierno y vivir la eterna Noche Polar.

Pero llegar a Cabo Norte no es tarea fácil. Si vas en avión tienes que coger varios vuelos con la compañía regional Widerœ hasta Honningsvag y desde allí un autobús. Los alojamientos suelen ser algo caros (estamos en Noruega). Una buena opción es recorrer la carretera E6 en caravana o en moto, y además la acampada libre está permitida en Noruega. También tienes autobuses regionales que salen desde Alta. Pero si vas en invierno, la cosa se complica. Algunos días el acceso está cerrado debido a las intensas nevadas y otros, tienes que esperar a que salga un convoy que sólo funciona a una hora determinada de la mañana.

Otra manera es embarcar en el Hurtigruten, el famoso barco del correo noruego que ahora sirve de crucero de lujo. Recorre toda la costa desde el sur hasta el norte y te permite visitar diferentes ciudades y lugares con más agilidad que si vas por tierra. Dicen que es uno de los cruceros más bellos del mundo por los paisajes que puedes contemplar con una luz que nunca será la misma. Lo malo es su precio, que supera los 2.000 euros si haces el recorrido completo y va subiendo según el tipo de camarote que elijas. También puedes sacar el pasaje con menos paradas, según te convenga, pero ir sólo de un puerto a otro el billete te sale por un ojo de la cara.

El Sol de Medianoche en Tromsø

Mirador del Monte Floya con el Sol de Medianoche sobre las nubes que cubren Tromso
Sol de Medianoche desde lo alto del Monte Floyå en Tromsø

Además de la caza de Auroras en invierno, Tromsø también está bañado por el sol permanente en verano. Al estar situado en el paralelo 69, el astro rey es visible durante todo el día desde el 22 de mayo hasta el 24 de julio. Antes y después de estas fechas se producen las llamadas «Noches Blancas» en las que el sol se oculta en el horizonte durante un corto período de tiempo pero sigue siendo de día. El Monte Floyå es un buen sitio para verlo, y si además subes un día con nubes bajas, la puesta de sol se hace más bella aún. Para llegar a su mirador puedes tomar el funicular cable-car o subir una de las diferentes rutas de trekking que tiene, como mínimo una hora de ascenso. Por otro lado, la isla de Senja o la pequeña Sommarøy son también dos de los mejores lugares para observarlo gracias a que están situadas en enclaves de suma belleza natural.

El sol de medianoche sobre un mar de nubes, desde el Monte Floya, Tromso
El sol de medianoche sobre un mar de nubes en Tromsø
El sol sobre un hito en el monte Floya

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s