Qué ver en los alrededores de Tromsø

Tromsø está rodeado por varios fiordos y varias islas que presumen de una belleza comparable con una isla del Pacífico. Playas de arena limpia, aguas color turquesa, montañas y casitas de madera roja o amarilla, que contrastan con el blanco de la nieve del invierno y con el verde intenso de los prados en verano.

  1. Kvaløya y Sommarøy
  2. Cómo llegar a Sommarøy
  3. Erjsfjord
  4. Senja
  5. Cómo llegar a Senja

Kvaløya y Sommarøy

La isla de Kvaløya se encuentra al noroeste de la ciudad y está conectada a la península por un puente. Su fama se debe en gran parte al idílico pueblo de Sommarøy, «la isla del verano» en noruego, donde su alcalde ha decidido prescindir de relojes y de horarios. Un bello paraje donde la calma se instala en sus pequeñas casitas de madera de colores al pie de playas de arena blanca y fina, que resaltan sobre un mar de aguas cristalinas azul turquesa. La isla presume también de montañas al pie del fiordo Kaldfjord y casitas de pescadores que salpican el paisaje. Según la época del año parece que estás en lugares diferentes. En invierno está todo cubierto de nieve, mientras que en verano y otoño resaltan los intensos colores de la naturaleza.

Cómo llegar a Sommarøy

Existen excursiones organizadas desde Tromsø a partir de los 100 euros. Puedes encontrarlas en la web visittromso. Alquilar un coche es una opción más cara pero te da la libertad de moverte a tu aire y parar cuándo y dónde quieras. El autobús regular es el 420 y por desgracia tiene muy pocos horarios, ya que lo usa la gente de Sommarøy para ir a trabajar a Tromsø y volver. Puedes consultar el recorrido y horarios aquí

El famoso puente que llega a Sommaroy

Erjsfjord

Es un fiordo al norte muy cerca de Tromsø. Cuenta con varias rutas de hiking desde donde tendrás una buena panorámica de las islas. Ersfjordbotn es el pueblo situado en el borde del fiordo. Toma el autobús 42 desde el intercambiador Giaverbutka en dirección Eidkjosen. Una vez llegas a la última parada tienes que coger el bus 425 y te bajas en la siguiente parada, o puedes ir andando. Importante mirar los horarios.

Senja

Por otro lado, la isla de Senja no se queda corta. Es la gran desconocida para muchos y se dice que representa a toda Noruega en una pequeña porción de tierra. Está situada al sur de Tromsø y cuenta con numerosas montañas, playas de arena blanca, fiordos, lagos, cascadas y un parque natural, que hacen de la isla un atractivo destino turístico, sobre todo para los amantes de la naturaleza y el hiking. Tiene numerosas rutas para recorrer en coche, bici o a pie, como la subida al monte Segla o el parque natural de Anderlen.

La Ruta Nacional Escénica de Senja es una de las 18 rutas panorámicas de Noruega y recorre el norte de la isla por una estrecha y zigzagueante carretera que discurre al lado del mar. Siguiendo esta ruta podemos descubrir playas preciosas de aguas claras, pintorescos pueblos de pescadores, montañas escarpadas y fiordos.

A pesar de que mi viaje fue a finales del mes de julio, tuve niebla durante todo el recorrido, así que me perdí algunas de las vistas más bellas de la isla.

La ruta comienza en el fiordo Gryllefjord, uno de los más famosos y que cuenta con un puerto desde donde zarpan los barcos a Åndenes, lugar habitual para el avistamiento de ballenas. Hamn es un paraje que cuenta con pequeñas calas de aguas cristalinas color turquesa y casitas de pescadores. Aquí se ubica el conocido complejo hotelero Hamn i Senja. Siguiendo la carretera, llegamos a Bergsbotn, una plataforma de 44 metros suspendida en el aire desde donde se ve el fiordo Bergsfjord y el pequeño pueblo de tan sólo 60 habitantes. A continuación pasas por Skaland, otro pueblo pesquero, y Tungeneset. Si detienes el coche en una zona de descanso al lado de la carretera y sigues por una larga pasarela de madera, llegas a una zona de grandes canchales de piedras, desde donde se observan los famosos Dientes del Diablo. Más adelante se encuentra Ersfjord Beach, una de las playas más bellas y donde acampan muchos turistas con caravanas y mochileros. Diez minutos después, Senjahopen, un pueblo pesquero a los pies de fiordo Mefjordvær. Fjordgard, donde comienza la ruta de trekking para subir al monte Segla y tener una de las mejores postales de la isla. Yo no lo pude hacer por mal tiempo. Husøy es una pequeña isla con varias casitas de colores. Y terminas en Bonthamn, donde tienes la opción en verano de subir con el coche a un ferry de vuelta a Bresnholmen (en la isla de Kvaløya) para tomar el camino de vuelta a Tromsø (45 min de ferry + 1 hora de coche). Si continuas la carretera, llegas a Gibostad, es un pueblo pesquero algo más grande que cuenta con una iglesia, y poco más, siguiendo hasta Finnses para regresar a Tromsø por la E8.

Cómo llegar a Senja

  • Conducir en coche desde Tromsø dos horas por la E8 hasta Finnses. Allí cruzas el puente que conecta con la isla. Lo mejor es dirigirte hacia el norte, donde se encuentran los parajes más bonitos. Por el camino hay una zona de tiendas donde venden artículos típicos Sami. Ten en cuenta que te puede llevar una hora en atravesar la isla de sur a norte más unas 4 o 5 horas de recorrido viendo los sitios. En el lado suroeste se encuentra el parque nacional de Ånderdalen.
  • Ferry desde Tromso hasta Finnses (1.20 horas). Una vez allí tendrás que alquilar un coche para recorrer la isla. Horarios aquí.
  • Sólo en verano. Conducir hasta Brentholmen (45 min), situado en la isla de kvaløya, tomar el ferry con el coche hasta Bothamn. Y de ahí seguir la ruta en coche. Horarios aquí.
  • Autobús desde Finnses https://www.tromskortet.no/senja/category1324.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s